Mostrando entradas con la etiqueta femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta femenino. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2020

Cerebro femenino Eduard Punset Redes 434

En su programa Redes número 434 Eduard Punset nos conversa de manera magistral acerca de las características del cerebro femenino. Una mirada super interesante la cual nos lleva a entender y comprender de por qué este género se comporta de alguna manera distinta al género masculino.

Ahora que tienes la oportunidad de elegir ver este video, ¿Qué opinas?



 

lunes, 1 de octubre de 2012

Científicos descubren por que los hombres se obsesionan con los pechos de las mujeres


Científicos descubren por que los hombres se obsesionan con los pechos de las mujeres
Para nadie en un secreto el efecto que puede generar un escote femenino entre los hombres. No se trata de que los pechos sean extremadamente voluminosos, basta con que las damas dejen ver un poco de su busto para que más de uno suspire.
Pero a qué se debe esta condición del género masculino que pareciera perder la concentración cuando su mirada se cruza con los pechos de una mujer. Los expertos en neurociencia social Larry Young y Brain Alexander han tratado de dar con las causas emocionales, biológicas y culturales de este fenómeno.
Según estos autores, una de las razones por las que los hombres heterosexuales están fascinados con los senos femeninos es una hormona liberada durante la lactancia, la oxitocina, que promueve a formar un poderoso vínculo entre la madre y el recién nacido, y que también tiene la función de crear una unidad en la evolución de una relación entre dos amantes.
El Dr. Young indicó que “somos los únicos mamíferos fascinados sexualmente con el pecho femenino, y las mujeres son también los únicos mamíferos hembras cuyos senos aumentan de tamaño en la pubertad, independientemente de que haya o no embarazo. Además, también somos la única especie en la que existen caricias, masajes o estimulación oral por parte del hombre a la mujer durante las relaciones sexuales”.
Asimismo hay que resaltar que las mujeres disfrutan que se les preste atención a esta parte de su cuerpo.
Así se determinó en un estudio realizado por Roy Levin, de la Universidad de Sheffield; y Cindy Meston, de la Universidad de Texas, en el que se analizaron a 153 mujeres que respondieron positivamente a la estimulación de mamas y se encontró que el 82% estaban más excitadas si sus pechos o pezones eran acariciados.
Según los autores, la oxitocina también provocaría que buscáramos poner toda nuestra atención en la cara de nuestra pareja, en su olor y en su voz, y que la combinación de oxitocina junto a la estimulación de los pechos, y el pico de dopamina acompañante al placer de la relación, ayudaría a forjar una asociación entre los amantes.
Los investigadores concluyen que esta obsesión por los pechos femeninos es un impulso inconsciente evolutivo, no lo aprendemos, viene de fábrica.

domingo, 24 de junio de 2012

El orgasmo femenino pudiese tener propiedades analgésicas

Este es un estudio interesante por donde se lo mire. No sólo porque ahonda en la exploración de los fenómenos que rodean a los orgasmos a nivel cerebral, ni tampoco porque es prácticamente un relato en primera persona de una periodista masturbándose “por la ciencia”, sino porque además revela que habría un nuevo nivel de conciencia alterada durante los clímax femeninos y que estos podrían ser utilizados para combatir el dolor.

Kayt Sukel -reportera de New Scientist- acudió voluntariamente a la realización de un experimento científico en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, donde -cubierta bajo una sábana- debió estimular manualmente sus partes íntimas hasta alcanzar un orgasmo mientras un escáner de resonancia magnética funcional monitoreaba su actividad cerebral. Y esta imagen fue lo que quedó registrado de aquel momento.
 
orgasmo
El trabajo encabezado por Barry Komisaruk busca identificar la relación entre el orgasmo y la actividad en la corteza prefrontal (PFC) del cerebro, la cual está relacionada con la conciencia, la autoevaluación y la opinión sobre los demás. Según el científico, esta zona es donde se registra la mayor activación mental en las mujeres durante los clímax.

En la prueba, a la periodista se le solicitó estimular directamente su clítoris por tres minutos y luego que sólo se imaginara estarlo tocando. El resultado arrojó que más de treinta sectores de su cerebro se activaron de igual forma (como se aprecia en la imagen) durante los dos períodos y -para sorpresa de los investigadores- el PFC tuvo una mayor activación mientras sólo imaginaba estar masturbándose, lo que abre las puertas a que dicha zona permita una respuesta fisiológica sobre la imaginación.

Esto difiere con experimentos anteriores, como uno de la Universidad de Groningen, en Holanda, donde se afirma que un punto de esta área (la corteza orbitofrontal izquierda) se “desconecta” durante el momento de máximo placer. Aquí se sostiene que esta zona podría ser la base del control sexual y dicha desactivación sería el ejemplo más elocuente de un “estado alterado de conciencia”. Pero estas posturas no necesariamente son contradictorias; más bien podrían evidenciar distintos caminos por los que las mujeres podrían alcanzar un orgasmo.

Y no sólo eso, sino que los científicos también estiman que el orgasmo sería un potente analgésico y que un nuevo estudio de activación cerebral de las áreas involucradas podrían albergar una forma para manejar el dolor.
 
Sin duda alguna, el orgasmo femenino es mágico y el hecho de que pudiera tener propiedades analgésicas, es revolucionario. Imaginar a una mujer muy adolorida que le induzcan un orgasmo de larga duración para calmar su dolencia, suena -al menos- simpático. Pero lo más elocuente del experimento me parece que es el hecho de demostrar que las mujeres sí son capaces de disfrutar del sexo y alcanzar orgasmos en situaciones tan incómodas como al interior de un escáner y con un buen puñado de científicos atentos a sus gemidos…