Mostrando entradas con la etiqueta orgasmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orgasmo. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2016

Orgasmo femenino: la clave está en el cerebro

Orgasmo femenino: la clave está en el cerebro

"Has estado genial" será lo que ella te diga en la cama, pero ¿cómo estar seguros?  El orgasmo femenino es aún un misterio para muchos mortales. ¿Cómo saber si ella llegó o no al climax? Quizá te interese seguir leyendo. No podemos olvidar que, entre las cosas que favorecen el orgasmo femenino están la relajación y un amante con sentido del humor y suficiente creatividad como para sorprenderla. ¿Cuáles son las claves del placer sexual de la mujer?
En el momento del orgasmo, el cuerpo de la mujer proporciona algunas pistas al amante más experto pues en esos minutos se suceden una serie de contracciones en el útero y el esfínter. Sin embargo, no ha sido hasta hace unos pocos años que la neurociencia ha arrojado un poco de luz a los secretos del dormitorio.

¿Qué sucede en el cerebro de una mujer cuando está experimentando un orgasmo? La Universidad de Groningen, en los Países Bajos, ha realizado varios experimentos que han profundizado en las claves de este proceso. Gracias a la técnica de tomografía por emisión de positrones han analizado el flujo sanguíneo cerebral de un grupo de mujeres mientras alcanzaba el orgasmo, comprobando que se producía un descenso en el flujo sanguíneo del área orbitofrontal lateral del lado izquierdo del cerebro. Curiosamente, este patrón no se observó cuando se pedía a las participantes que fingiesen un orgasmo, lo que asociaría este momento con el comportamiento desinhibido al llegar al climax.
Pero, ¿son iguales los orgasmos de ellos y ellas a nivel cerebral?
Un trabajo posterior realizado por el mismo grupo de investigadores encontró que, aunque hay un patrón similar en la respuesta del cerebro de hombres y mujeres, también parece haber diferencias. En la mujer se observó una alta activación de la ínsula, un área relacionada, entre otras cosas, con el procesamiento de sensaciones corporales y de la empatía, y que se ha asociado con la calidad de los orgasmos femeninos. En el hombre el dopaárea diferencial de mayor activación fue la sustancia gris periacueductal, una zona relacionada con el control de la actividad sexual y que, según los autores, podría explicar la liberación de dopamina tras el orgasmo masculino.

Marisa Fernández, Neuropsicóloga Senior, Unobrain
Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/sexualidad/articulo/orgasmo-femenino-la-clave-esta-en-el-cerebro

domingo, 24 de junio de 2012

El orgasmo femenino pudiese tener propiedades analgésicas

Este es un estudio interesante por donde se lo mire. No sólo porque ahonda en la exploración de los fenómenos que rodean a los orgasmos a nivel cerebral, ni tampoco porque es prácticamente un relato en primera persona de una periodista masturbándose “por la ciencia”, sino porque además revela que habría un nuevo nivel de conciencia alterada durante los clímax femeninos y que estos podrían ser utilizados para combatir el dolor.

Kayt Sukel -reportera de New Scientist- acudió voluntariamente a la realización de un experimento científico en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, donde -cubierta bajo una sábana- debió estimular manualmente sus partes íntimas hasta alcanzar un orgasmo mientras un escáner de resonancia magnética funcional monitoreaba su actividad cerebral. Y esta imagen fue lo que quedó registrado de aquel momento.
 
orgasmo
El trabajo encabezado por Barry Komisaruk busca identificar la relación entre el orgasmo y la actividad en la corteza prefrontal (PFC) del cerebro, la cual está relacionada con la conciencia, la autoevaluación y la opinión sobre los demás. Según el científico, esta zona es donde se registra la mayor activación mental en las mujeres durante los clímax.

En la prueba, a la periodista se le solicitó estimular directamente su clítoris por tres minutos y luego que sólo se imaginara estarlo tocando. El resultado arrojó que más de treinta sectores de su cerebro se activaron de igual forma (como se aprecia en la imagen) durante los dos períodos y -para sorpresa de los investigadores- el PFC tuvo una mayor activación mientras sólo imaginaba estar masturbándose, lo que abre las puertas a que dicha zona permita una respuesta fisiológica sobre la imaginación.

Esto difiere con experimentos anteriores, como uno de la Universidad de Groningen, en Holanda, donde se afirma que un punto de esta área (la corteza orbitofrontal izquierda) se “desconecta” durante el momento de máximo placer. Aquí se sostiene que esta zona podría ser la base del control sexual y dicha desactivación sería el ejemplo más elocuente de un “estado alterado de conciencia”. Pero estas posturas no necesariamente son contradictorias; más bien podrían evidenciar distintos caminos por los que las mujeres podrían alcanzar un orgasmo.

Y no sólo eso, sino que los científicos también estiman que el orgasmo sería un potente analgésico y que un nuevo estudio de activación cerebral de las áreas involucradas podrían albergar una forma para manejar el dolor.
 
Sin duda alguna, el orgasmo femenino es mágico y el hecho de que pudiera tener propiedades analgésicas, es revolucionario. Imaginar a una mujer muy adolorida que le induzcan un orgasmo de larga duración para calmar su dolencia, suena -al menos- simpático. Pero lo más elocuente del experimento me parece que es el hecho de demostrar que las mujeres sí son capaces de disfrutar del sexo y alcanzar orgasmos en situaciones tan incómodas como al interior de un escáner y con un buen puñado de científicos atentos a sus gemidos…