En esta presentación realizada para los emprendedores, tuve el honor de conversar acerca de nuestro viaje como emprendedores, pasando por la imaginación, la cual es nuestra brújula que guía de alguna manera aquello que tanto queremos emprender.
Es desde este espacio creativo donde germinan las ideas que dan vida a nuestros proyectos.
Sin embargo, para materializar estas visiones, es fundamental lograr coherencia entre lo que decimos, sentimos, pensamos y hacemos.
En esta oportunidad presenté parte de las estadisticas publicadas por Global Entrepreneurship Monitor "GEM" 2022-2023 nos muestra que muchos emprendimientos nacen de una necesidad, pero ¿qué tal si redefinimos esta 'necesidad' como un llamado a la creación? En lugar de enfocarnos en la carencia, podemos reconectar con nuestra capacidad innata de generar abundancia. Al transformar nuestro lenguaje y creencias, pasamos de ser víctimas de las circunstancias a co-creadores de nuestra realidad como emprendedor.
Para ello es relevante, lograr coherencia entre nuestro mundo interno y externo, la cual, nos permite atraer las oportunidades y los recursos necesarios para hacer realidad nuestros emprendiemientos.
Bajo este enfoque, te has preguntado, como emprendedor de dónde nacen tus emprendimientos❓