Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

El poder de la intención en una venta


El poder de la intención desde la perspectiva de la venta cuántica va más allá de simplemente generar ingresos 💰. Se trata de crear una conexión profunda y significativa entre el vendedor, el cliente y el producto o servicio ofrecido. En la venta cuántica, reconocemos que todos estamos interconectados en un campo de energía e información, y que nuestras intenciones y pensamientos influyen en los resultados.

Desde este punto de vista, nuestra intención principal como vendedor es generar un estado de resonancia y alineación entre las necesidades del cliente y las soluciones que ofrecemos. Buscamos crear un espacio de posibilidades donde tanto el vendedor como el cliente puedan explorar juntos las mejores opciones, permitiendo que surjan soluciones innovadoras y mutuamente beneficiosas.

jueves, 16 de enero de 2025


La neurociencia nos brinda valiosos aportes de los mecanismos cerebrales que hay detrás de la gratitud y su impacto en nuestro bienestar. Al conectar estos hallazgos con el mundo de las ventas, podemos desarrollar hábitos como profesionales en esa área.

Imagínate que tú como vendedor logres aumentar los niveles de dopamina y activar las regiones cerebrales asociadas con la recompensa, la felicidad y la conexión social, a través de la gratitud.

En este contexto puedes expresar gratitud a un cliente, potencial cliente o consumidor para fortalecer la relación y aumentar la probabilidad de futuras compras.

¿Te animas a construir el hábito de la gratitud? ¿cómo lo harías? 

Puedes ampliar la información aquí 👉A white paper prepared for the John Templeton Foundation by the Greater Good Science Center at UC Berkeley. May 2018. The Science of Gratitude.

Sí quieres este paper 📄 coméntamelo y te lo mando.

viernes, 10 de enero de 2025


Allí aparece Giacomo Rizzolatti, quien conjuntamente con su equipo de la Universidad de Parma descubrieran las neuronas espejo, las cuales se activan no solo cuando realizamos una acción, sino también cuando observamos a otra persona realizarla. Es decir, nuestro cerebro "simula" la acción del otro, permitiéndonos comprender sus intenciones y emociones. Esta capacidad de "sintonizarnos" con los demás es fundamental para la interacción social y la empatía.

Desde ese punto de vista, estamos en presencia del wifi cerebral y este concepto tiene una relación muy estrecha en el mundo de las ventas. Imagínate como vendedor que muestra con entusiasmo su producto o servicio. El cliente al observar esta emoción, se le activa sus propias neuronas espejo, experimentando una sensación similar. Este mecanismo neuronal crea un vínculo emocional entre vendedor y consumidor, aumentando la confianza y la probabilidad de una venta exitosa.

Hay muchas formas de activar las neuronas espejo de nuestro potencial cliente, a través de los gestos y lenguaje corporal.

Y tú, ¿cómo usas las neuronas espejo para hacer sentir a tu consumidor en un ambiente de confianza y quiera comprar tu producto o usar tu servicio?