Mostrando entradas con la etiqueta neuromarketing labs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neuromarketing labs. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2014

Un estudio de neuromarketing lo confirma: “Breaking Bad” y otras series de TV provocan adicción

Un estudio de neuromarketing lo confirma: “Breaking Bad” y otras series de TV provocan adicción

¿Está peligrosamente enganchado a “Breaking Bad”? No se preocupe. En realidad, lo que le pasa no tiene nada de raro. Un reciente estudio de Neuromarketing Labs para Fox y Vodafone confirma que series televisivas como “The Walking Dead”, “Breaking Bad”, “The Big Bang Theory” y “Juego de Tronos” pueden llegar a originar síntomas físicos de adicción en el espectador.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores de Neuromarketing Labs analizaron el pulso, la actividad cerebral, el riego sanguíneo, el nivel hormonal, la temperatura de la piel, la frecuencia respiratoria y el movimiento de los ojos de 74 personas de entre 18 y 47 años exponiéndolas simultáneamente a fragmentos de varias series televisivas.

¿La conclusión del informe? Que al separar a las personas analizadas de su “droga”, es decir, de sus series favoritas, éstas comenzaron a experimentar síntomas físicos de adicción como sudoración y disminución de la temperatura corporal.

De los análisis cerebrales llevados a cabo por Neuromarketing Labs se desprende además que el espectador prefiere las series televisivas que despiertan en ellos emociones fuertes, independientemente de si éstas son positivas o negativas. Cuando el espectador es expuesto a sus series favoritas, su sudoración se incrementa y los latidos de su corazón y su respiración también se aceleran. En cambio, enfrentado a una serie que no se cuenta entre sus favoritas, apenas se aprecian reacciones físicas en el espectador, incluso si el argumento de la serie en cuestión es especialmente turbulento. El informe de Neuromarketing Labs concluye que en general las series televisivas no generan odio. “Cuando el espectador es expuesto a series que no le gustan, este no muestra ninguna emoción y reacciona con indiferencia”, explica Kai-Markus Müller, director del informe.

Y ¿qué genera, por el contrario, tanto amor hacia determinadas series televisivas en el espectador? Al parecer, el cerebro llega al “orgasmo” cuando ve sobre la pequeña pantalla a determinados personajes. Por ejemplo, Sheldon, de “Big Bang Theory”, es el personaje que desencadena reacciones emocionales de mayor voltaje en el espectador. En “The Walking Dead” es Daryl quien vuelve literalmente “locos” a los espectadores, mientras que “Cómo conocí a vuestra madre” es Ted Mosby el que provoca auténticos terremotos emocionales en el espectador.

De todos modos, y pese a que los datos arrojados por el informe parecen a priori bastante alarmantes, hay una buena noticia: desde el punto de vista hormonal las series televisivas tienen en general un efecto calmante en el espectador, incluso si son series de terror como “The Walking Dead”

See more at: http://www.marketingdirecto.com/especiales/neuromarketing/un-estudio-de-neuromarketing-lo-confirma-breaking-bad-y-otras-series-de-tv-provocan-adiccion/#sthash.GfisdRnN.dpuf